We defend EU citizenship rights to live, work and study: for UK nationals in Spain and Spanish nationals in the UK. /
Defendemos los derechos de ciudadanía europea (para vivir, trabajar, estudiar etc.) de los británicos en España y los españoles en el Reino Unido.
martes, 28 de febrero de 2017
COLOQUIO DE EUROCITIZENS SOBRE LAS IMPLICACIONES DEL BREXIT PARA LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA Y BRITÁNICA
La Unión Europea va a recibir la notificación de la primera salida
de un país miembro a finales de este mes, cuando el gobierno del Reino Unido
ha anunciado que invocará el Artículo 50 del Tratado de Lisboa.
Para los europeos que viven en el Reino Unido y los británicos que viven en
España, el Brexit supone una amenaza para sus derechos como ciudadanos europeos. Destrozará vidas hechas en países que
ofrecían oportunidades e integración social y cortará las posibilidades para
los jóvenes que aún tienen que hacer sus vidas. Los cuatro derechos fundamentales de libertad de movimiento de capitales,
bienes, servicios y personas son indivisibles, pero con el voto a favor del
“Brexit” las personas se han convertido en “moneda de cambio” en las
negociaciones preliminares entre el Reino Unido y la Unión Europea. En esta situación tan crítica para tantos españoles y británicos que viven en
ambos países, se ha creado EuroCitizens, cuyo objetivo es defender los derechos de
ciudadanía europea de los británicos en España y de los españoles en el Reino
Unido. En el coloquio que organiza EuroCitizens el 8 de marzo (Oficina del Parlamento Europe, 18h) queremos informar a los españoles
y británicos sobre el impacto del Brexit para que puedan defender sus
derechos.