La
salida del Reino Unido de la Unión Europea el próximo 29 de marzo
cambiará la vida de muchas personas, especialmente los 200.000 españoles
en Gran Bretaña y los 300.000 británicos en España. El actual acuerdo
de salida entre la UE y el RU reducirá de forma preocupante los derechos
de ambos colectivos y pondrá en riesgo el futuro de muchas personas. El
Brexit también afectará la vida de otros ciudadanos que no han ejercido
sus derechos de libre circulación. Habrá importantes implicaciones para
el sector educativo, para estudiantes, profesores e investigadores. El
fin del libre movimiento de personas entre ambos países tendrá un
impacto negativo tanto para las empresas como los trabajadores que será
especialmente grave para los autónomos y las industrias creativas.
El acto que organiza EuroCitizens pretende analizar y debatir estas cuestiones. Michael Harris (EuroCitizens/British in Europe) y Silvia González (the3million)
comentarán la situación del medio millón de ciudadanos más afectados.
Después habrá una mesa redonda con personas de distintos ámbitos
profesionales: Alex Luzárraga, vicepresidente de estrategia corporativa Amadeus; Andy Mackay, director, British Council en España; Elena Conde, profesora titular en derecho internacional público, Universidad Complutense de Madrid; José Domingo, economista del gabinete técnico confederal de la UGT; Mark Kitcatt, presidente de IMPALA (asociación europea de compañías fonográficas independientes).
Queda
poco tiempo por llegar a un acuerdo definitivo de salida y concretar
las líneas generales de la relación entre el Reino Unido y la UE-27. Es
esencial que no se olividen las personas, especialmente los jóvenes,
entre los interminables debates sobre las cuotas de pesca y los
aranceles. Hay que hacer todo lo posible para reducir el coste humano
del Brexit.Dónde: la Sede del Parlamento Europeo en España, Paseo de la Castellana, 46, Metro Rubén Darío Cómo llegar
Cuándo: 18-20 horas el miércoles 23 de mayo. Es aconsejable llegar antes de las seis.
Inscripción: Debes inscribirte en el siguiente enlace: https://formstack.io/2B0FE
Aforo limitado. Ninguna persona será admitida sin haberse inscrito o sin la
documentación requerida.
Correo: Eurocitizens2016@gmail .com
Correo: Eurocitizens2016@gmail
Facebook https://www.facebook. com/EuroCitizens
Twitter: @EuroCitizens99
Blog: Eurocitizens2020.blogspo t.com.es
Twitter: @EuroCitizens99
Blog: Eurocitizens2020.blogspo